jueves, 12 de diciembre de 2013

JAPONISMO. La Fascinación por el arte Japonés. Caixa Forum. Madrid.

JAPONISMO. LA FASCINACIÓN POR EL ARTE JAPONES. CAIXA FORUM. MADRID.
del 17 de octubre de 2013 al 16 de frebrero del 2014.


El Japonismo, la atracción e influencia que ejerció el arte japonés en Occidente a partir de mediados del siglo XIX, es uno de los fenómenos artísticos y culturales más ricos y fructíferos de las relaciones entre Oriente y Occidente.


El Japonismo aportó temas, motivos, composiciones, técnicas, formatos y, en definitiva, una imaginación poética y una visión del arte que hicieron cambiar los gustos y desvelaron todo un mundo de nuevas ideas, formas y colores del que beber y renovar el arte occidental de la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX.

La gran ola de Kanagawa.

200 Obras que se exponen, tanto japonesas como de Kanagawa, hasta obras de grandes artistas europeos como Manet, Miró, Fortuny, y como el arte Japonés influenció en sus obras. Además de esculturas, mobiliario, textiles y artes decorativas.


Obras de Fortuny y Alexander de Riquer.
Horarios: Abierto todos los días de lunes a domingo, de 10 a 20 horas. Entrada 4 €. Gratis si eres cliente de la Caixa. Obra social "La Caixa". Paseo del Prado, 36. Madrid.



lunes, 2 de diciembre de 2013

EXPOSICIÓN COLECTIVA NAVIDAD. 20 x 20. GALERÍA DE ARTE DAZA.

Exposición Colectiva de Navidad, Galería de Arte DAZA, del 5 de Diciembre al 5 de Enero 2014. Inauguración Jueves 5 de diciembre a las 20:00 horas. Calle San Pablo 4.
3 obras de 20 x 20 cm. Acrílico y Collage sobre tabla. Daza Selma.
Títulos: "Feel", "Eyes", "Look".









jueves, 28 de noviembre de 2013

Nueva Serie: MAS QUE PALABRAS. obra "time to wait..."


NUEVA SERIE PICTÓRICA : "MAS QUE PALABRAS"




Primera obra de la serie MAS QUE PALABRAS:
Título: "time to wait". Obra en blanco y negro, Acrílico sobre lienzo, con marco blanco al aire. 65 x 50 cm.
Influencia del cómic, con fuerte predominio del Dibujo, por encima de la mancha pictórica. Imágenes acompañadas por leves mensajes.

martes, 19 de noviembre de 2013

VISITA AL PRADO: VELÁZQUEZ, ROMA Y EGUSQUIZA.

 
 
 
 
VELÁZQUEZ.
 
Exposición temporal en el Museo del Prado sobre Velázquez y la familia de Felipe IV (8 Octubre 2013 - 9 Febrero 2014).
Obras de Velázquez, Juan Carreño de Miranda y Juan bautista Martínez del Mazo, sus predecesores como retratistas cortesanos de la realeza. Personalmente, la mejor y mayor obra de Velázquez ya se encontraban en el Prado. Recomiendo entrada reducida (7€) de 18:00 a 20:00, si vas a visitar solamente las temporales.
 
ROMA EN EL BOLSILLO.
 
Cuadernos de Dibujo y aprendizaje artístico en el siglo XVIII. (15 octubre 2013 - 19 Enero 2014). Muy interesante exposición sobre los becados por la academia de San Fernando de Madrid, en Roma. Cuadernos de bocetos y estudios que demostraban el trabajo y avance de los jóvenes artistas, entre las instrucciones que dieron a los pensionados españoles se indicaba que "traerán siempre consigo libros de memoria en que apuntar las obras mas dignas que encuentren en los templos, palacios, jardines y fuentes, y los adornos antiguos y modernos donde quieran que los hallen".
Visita muy recomendada.

 
EGUSQUIZA.
 
"El mal se desvanece". el museo del Prado se suma a la celebración del segundo centenario del nacimiento del célebre compositor alemán Richard Wagner. Para ello expone obras de Egusquiza y el "Parsifal" última ópera de Wagner.





jueves, 7 de noviembre de 2013

EXPOSICIÓN COLECTIVA HOMENAJE A EDUARD MUNCH.

Exposición Colectiva homenaje a Eduard Munch en su 150 Aniversario, Hammam Andalusi (Baños Árabes), Jerez de la Frontera,(Cádiz). Viernes 8 de Noviembre.


lunes, 5 de agosto de 2013

EXPOSICIÓN "20 MIRADAS", EN TORNO A LA FIGURA DE MANUEL DEL VALLE.

EXPOSICIÓN 20 MIRADAS.
Exposición Colectiva en torno a la figura de Manuel del Valle Cortés, en el Consejo Regulador del Vino. Jerez de la Frontera