VELÁZQUEZ.
Exposición temporal en el Museo del Prado sobre Velázquez y la familia de Felipe IV (8 Octubre 2013 - 9 Febrero 2014).
Obras de Velázquez, Juan Carreño de Miranda y Juan bautista Martínez del Mazo, sus predecesores como retratistas cortesanos de la realeza. Personalmente, la mejor y mayor obra de Velázquez ya se encontraban en el Prado. Recomiendo entrada reducida (7€) de 18:00 a 20:00, si vas a visitar solamente las temporales.
ROMA EN EL BOLSILLO.
Cuadernos de Dibujo y aprendizaje artístico en el siglo XVIII. (15 octubre 2013 - 19 Enero 2014). Muy interesante exposición sobre los becados por la academia de San Fernando de Madrid, en Roma. Cuadernos de bocetos y estudios que demostraban el trabajo y avance de los jóvenes artistas, entre las instrucciones que dieron a los pensionados españoles se indicaba que "traerán siempre consigo libros de memoria en que apuntar las obras mas dignas que encuentren en los templos, palacios, jardines y fuentes, y los adornos antiguos y modernos donde quieran que los hallen".
Visita muy recomendada.
EGUSQUIZA.
"El mal se desvanece". el museo del Prado se suma a la celebración del segundo centenario del nacimiento del célebre compositor alemán Richard Wagner. Para ello expone obras de Egusquiza y el "Parsifal" última ópera de Wagner.