Las Furías. Alegoría política y desafío artístico. 21 de Enero hasta 4 de Mayo de 2014. Museo Nacional del Prado. Madrid.
En España se conocieron como Furias a cuatro moradores del Hades greco-latina, al que habían desafiado los dioses.Ticio, cuyo hígado devoraba un buitre por intentar violar a una amante de Zeus; Tántalo, castigado a procurarse en vano alimento por servir a su hijo de festín a los dioses,Sísifo, condenado a portar una enorme piedra por haber delatado las infidelidades de Zeus, e Ixión, castigado a dar vueltas sin fin en una rueda por querer seducir a Hera.
María de Hungría solicitó a Tiziano para su palacio de Binche cuatro lienzos con estos personajes, identificados con los principes alemanes que se habían alzado contra su hermano el emperador Carlos V y a quienes éste había derrotado un año antes en Mühlberg.
las Furias disfrutaron de notable fortuna en los 120 años posteriores, durante los cuales asumieron otros significados además del político inicial. Desde fines del siglo XVI se consideró un asunto idóneo para ilustrar la dificultad máxima en el arte (eran enormes figuras desnudas en complicados escorzos), y representar el dolor extremo. esto último explica la popularidad de las Furias en el Barroco, cuando se convirtieron en vehículo privilegiado para visualizar la estética del horror que se extendía entonces por Europa.
De lunes a sábado: 10:00 h. - 20.00 h.
Domingos y festivos: 10:00 h. - 19:00 h.
Precio. 14 €, Reducida 7€.
MUSEO NACIONAL DEL PRADO. MADRID.
No hay comentarios:
Publicar un comentario